miércoles, 6 de octubre de 2010

Filetes Rusos con tomate.

Esta receta es un clásico. Era uno de mis platos preferidos cuando era pequeño y aún lo sigue siendo. Es curioso la pasión que tienen los niños por la carne picada y los espaguettis. 33Cuando hay niños a comer y no te quieres complicar sabes que siempre triunfas si haces filetes rusos y/o espaguetti.

El "Filete Ruso" no es originario de Rusia, como su nombre sugiere. Si le enseñáis un "filete ruso" a un ruso de Rusia, no sabrá que tiene entre manos. "Filete ruso" es un nombre que le hemos puesto los españoles. Fuera de España es conocido con Hamburguesa o Filete Salisbury (Salusbery Steak), aunque estos no se empanan. He estado buscando por Internet y no hay ninguna referencia clara al porque del nombre "Filete Ruso", Lo que es seguro 100% es que es una receta española.

Hay dos maneras clásicas de presentar los filetes rusos: con tomate y con pisto.

Ingredientes (4 personas):

600 gr de carne picada de ternera (puede ser mezcla ternera / cerdo)
3 dientes de ajo
2 huevos
Pan rallado
Tomate frito
Aceite
Sal y pimienta al gusto.


En un bol ponemos la carne picada y añadimos el ajo cortado en trozos pequeños y los huevos (sin cascara, por favor XD). Salpimentamos y amasamos bien hasta que la masa sea homogeneo.

Vamos cogiendo de la masa bolas de alrededor de 75gr y amasamos y hacemos una pelota con ella para luego aplastarla y darle una forma de "filete". Hay un dicho muy español que nos puede iluminar: "Si no quieres albóndigas, toma filetes rusos" (mientras se hace el gesto de aplastar algo con la mano). Luego rebozamos en pan rallado y a la sartén. Freímos con abundante aceite y a fuego medio para que se haga bien la carne.


Cuando los filetes doren por fuera, los sacamos de la sartén y al plato directamente. Yo uso tomate frito del típico de bote que ya viene preparado. Esta receta es bastante rápida de elaborar. Como ya os comente mas arriba si queréis poner pisto en vez de tomate, mucho mejor, pero elaborar un pisto a mi me da bastante pereza. Podéis hacer lo contrario, si os sobra pisto una buena manera de aprovecharlo es como guarnición para los filetes rusos. Algún día hablaré del pisto en lata (podéis encontrarlo mas frecuentemente como fritada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario