sábado, 13 de marzo de 2010

Yakisoba

Hoy seguimos probando la comida Japonesa.

Según la Wikipedia:

"Yakisoba (焼きそば?), literalmente "tallarines fritos", son originarios de China (allí se conoce con el nombre chow mein) pero hoy en día están integrados enteramente en la cocina japonesa, tal como ocurre con el ramen . Aunque el término soba forma parte de la palabra el yakisoba estos fideos no se elaboran con harina de trigo sarraceno, pero son muy similares a los ramen que son producidos a partir de harina de trigo."

O sea, que los fideos son importantes. Los fideos específicos para hacer yakisoba, se pueden obtener en tiendas de alimentación japonesa como Tokyo-ya, de la que hable en el anterior post. Si no hubiera fideos para yakisoba, se pueden emplear los de ramen, que son mas comunes.

A los fideos, se les añade carne y verduras. La carne puede ser pollo, cerdo o ternera. Yo he comprado cerdo (filetes de jamón). Para la verdura yo voy a usar: zanahoria, cebolla, col-repollo y brotes de soja.



La segunda parte fundamental para hacer yakisoba es la salsa. Hay salsa yakisoba, especifica para hacer este plato. Fotito de la salsa y de los fideos.



Los ingredientes serian:

Aceite
Carne de cerdo, ternera o pollo.
Verduras: Cebolla, Col-repollo, zanahoria y brotes de soja.
100 cl de agua
Salsa de yakisoba.

Comenzamos friendo la verdura y la carne. Todo ha de estar cortado en trozos muy finos para que así se fría antes y visualmente el resultado final sea mas apetecible. La cebolla y la carne han de quedar no muy hechas.



Luego echamos los fideos a la sartén, junto a medio vaso de agua para ayudar a que se separen. Los fideos de yakisoba vienen normalmente en sobres de 150 gr y ya están cocidos y blanditos.



Desliamos los fideos con cuidado de no romperlos y lo mezclamos bien con las verduras.



Esperamos a que el agua se evapore y entonces añadimos la salsa, un chorro bien generoso. Mezclamos bien hasta que el resultado sea uniforme, dejamos que se frían un poquito los fideos moviendo sin parar para evitar que los fideos se peguen a la sartén y retiramos del fuego. Ya tenemos el yakisoba preparado.


Y ahora la mejor parte, que es comérselo. Creo que basta ya de comida japonesa. Las semanas siguientes atacaremos recetas típicamente españolas, de las de madre. Espero que os haya gustado y os atreváis.

Añado nueva foto de Yakisoba, pero esta vez con setas y gambas.