domingo, 28 de abril de 2013

Solomillo de Atún a la plancha.

Tengo dos solomillos de Atún y tras resolver una duda existencial, he decidido que los voy a cocinar a la plancha, pero que los voy a acompañar de un pochado de cebolleta, pimiento de piquillo y ajo.

La parte del acompañamiento es opcional, porque como veréis en la foto mas abajo, el solomillo de Atún a la plancha, sin añadir nada mas, es un manjar. Le pasa como a la buena carne, a la que no le hace falta mas que sal para que sea un apetitoso plato. Normalmente, cuando en determinados restaurantes siniestros, acompañan la carne con salseos fuertes, como pimienta o cabrales, suelen darnos la carne mas longeva dado que estos salseos camuflan los malos olores de la carne. Pues eso, que un buen trozo de atún o de carne, no necesita nada mas para ser una exquisitez.

Ingredientes (2 personas):
2 solomillos de atún, de unos 250gr cada uno.
2 Cebolletas medianas, o 1 grande.
4 pimientos del piquillo.
3 dientes de ajo.
Aceite y sal.

Para cocinar los solomillos de atún, yo lo hago en una sartén y no en una plancha, para poder utilizar los jugos que desprende el atún. Ponemos dos gotas de aceite en una sartén pequeña, y cuando este caliente, con mucha delicadeza posamos el atún sobre el aceite, ponemos sal y dejamos que se haga tres minutos por cada lado. Retiramos y servimos en caso de que se opte por no usar el acompañamiento. Aun así, al atún podemos darle alegría con una gran variedad de compañías a la hora de servirlo en la mesa. El solomillo de  atún a la plancha, acompañado por unos espárragos trigueros también cocinados a la plancha sobre los jugos del atún, y todo aderezado con sal gorda es también una opción espectacular.

ESPECTACULAR

Si optamos por acompañar el atún con la cebolleta, los pimientos y los ajos bien pochados, lo primero ha de ser cortar la cebolleta en trozos pequeños (o en juliana, al gusto), los pimientos en tiras a lo largo, y el ajo en trozos pequeños. Ponemos un fondo de aceite en una sartén (unas cuatro cucharadas soperas) y cuando este caliente, y a fuego medio, primero añadimos el pimiento de piquillo, y a los cinco minutos añadimos la cebolleta. Esperamos otros cinco minutos, dándole vueltas al pochado de vez en cuando, y añadimos el ajo. Dejamos que se vaya pochando poco a poco, y cuando este muy, muy pochado, añadimos el jugo del atún que ha quedado en la sartén , al que habremos añadido un chorro pequeño de agua. Dejamos cocinar unos cinco minutos para que se disuelva el agua, y el pochado coja los sabores del atún y retiramos. Añadimos el acompañamiento al atún y servimos.


La verdad es que el atún siempre es un plato espectacular.