jueves, 8 de septiembre de 2011

Quesadillas de Jamon y de Pollo


Para el fin de semana que viene estoy programando una cena en mi casa, con los amigos, para visualizar las casi 1300 fotos de las vacaciones. Si además sumamos las fotos que traigan cada uno de sus vacaciones, la noche puede hacerse eterna.

Aquí hay dos retos:

1.- Buscar algo para cenar que de algo de movilidad. Si podemos evitar estar todos alrededor de una mesa, y repartirnos por sofás, etc. mejor. Porque uno no tiene un salón como para que estemos quince personas alrededor de una mesa. Quizás repartir a los niños en el sofá y aledaños, para que los adultos estemos alrededor de la mesa. No se ...
2.- El tema niños. Lo que nos gusta a los adultos, no les suele gustar a los niños. Hay que buscar algo imaginativo para que cenen.

Así que he decidido hacer cosas que se puedan distribuir tipo buffet, y una idea que se me ha venido a la cabeza enseguida ha sido la de las quesadillas. Una de las cosas que voy a preparar son quesadillas. Son fáciles y rápidas de hacer, y gustan a niños y mayores. Haré quesadillas de dos tipos: jamón y pollo.

Quesadilla de Pollo. Foto sacada de la Wikipedia. Un poco chamuscada.

Ingredientes (la cantidad dependerán de las quesadillas que se quieran realizar):
Obleas/Tortillas de trigo de las de hacer fajitas.
Queso rallado tipo Oaxaca (Valdría Emmental, Cheddar o Mozzarella).
Jamón York o Lacón.
Pechuga de pollo.

Vamos por partes. Las obleas normalmente las compro de "Casa Fiesta" o de "Old el Paso". Indistintamente. Pueden ser de trigo o de maíz. Las de maíz quedan mucho más crujientes, aunque yo prefiero que estén blanditas y compro las de trigo.



Por cada oblea, se cocina una quesadilla que luego parto en dos o tres trozos. Las obleas vienen en paquetes de ocho, por lo que podemos servir 24 trozos de quesadilla.

El queso típico de quesadillas, es el tipo Oaxaca, que es mexicano y nada fácil de obtener en España. Podemos utilizar Cheddar, Emmental o Mozzarella. Hay quien mezcla 50% Mozzarella con Cheddar o Emmental. Yo suelo utilizar Emmental. Lo venden en bolsas grandes ya rallado. lo que me resulta muy cómodo cuando voy a realizar varias quesadillas.


El jamon york, o el lacón (yo soy mas de lacón) comprarlo en lonchas que no sean muy finas, y luego trocearlo. La quesadilla que solo tiene jamón y queso es conocida con el nombre de sincronizada.

Lacon en bruto.

El pollo hay que trocearlo bastante, y freirlo antes de cocinar las quesadillas.

Una pechuga de pollo.

Las quesadillas se hacen a la plancha. Podemos utilizar como alternativa una sartén para hacerlas, con una gota de aceite. Colocamos la oblea en la plancha, que tiene que estar muy caliente, y enseguida echamos el relleno de queso y jamón/pollo; pero solo en una de las mitades de la oblea. Esperamos menos de un minuto, y doblamos la oblea sobre el queso y damos la vuelta. Otro minuto y fuera. Hay que evitar que se nos quemen en exceso las obleas. Si el queso no estuviera fundido, en vez de sacar la quesadilla, la volvemos a colocar en la plancha, pero por la otra cara.

Una vez tengamos la quesadilla fuera de la plancha y aprovechando que el queso esta calentito, partimos en tres trozos cada quesadilla, y servimos en un plato.