domingo, 31 de julio de 2011

Ras el Hanout

En una entrada anterior ya comenté algo sobre esta mezcla de especies que es típica del norte de Marruecos.

Cous Cous con Cordero

y es que "Ras el Hanout" ha sido uno de los descubrimientos del verano. Lo descubrí mirando por Internet distintas maneras de cocinar cous-cous y ya he experimentado varias veces.

El mundo de las especias me parece apasionante. Yo siempre he sido muy "salsero" y me gusta experimentar con especias. Pero donde me confirmé como fan absoluto del apasionante mundo de las especias fue en el mercado de Águilas (Murcia) donde hay un par de puestos de especias a granel. Yo siempre había visto las especias en sus respectivos botes. Soy de Madrid y es raro encontrar tiendas que vendan las especias al granel. En Águilas lo descubrí, y me quede admirado del contraste de colores y olores que despedía el puesto en cuestión. Compre finalmente algo de curry, y estaba espectacular.

Esta mezcla, le va muy bien al cordero y al pollo. Además podemos acompañar con arroz o cous cous para hacer un plato mas poderoso y contundente. También sirve para realizar los famosos pinchos morunos y buscando por Internet aparecen multitud de recetas.

Hoy tenía cordero y con un pimiento y una cebolla, mas el "Ras el Hanout" y nas obleas de trigo de las de hacer fajitas y escurriendo muy bien el cordero he realizado una seudo fajitas. Deliciosas.

En Wikipedia podemos leer:

"Ras al hanut, o según la más frecuente transliteración francesa ras el hanout (del árabe رأس الحانوت), denominada también Mezcla de especias marroquí es una mezcla de hierbas y especias (entre 4 y 30) cuyo origen está en la cocina marroquí aunque es empleada en otros países del Magreb.1 El nombre de esta mezcla en árabe significa literalmente la cabeza de la tienda haciendo referencia a la mejor mezcla de especias que el mercader puede ofrecer. Esta mixtura es típicamente utilizada en la mayoría de los tayines marroquíes aunque se usa con frecuencia en el cuscús y otros platos. Hay tres tipos de mezclas de Ras el Hanout: Lamrouzia, L'msagna y Monuza."

Es curioso que la mezcla de especias depende de quien cree el "Ras el Hanout". No tiene una formulación fija. Puede comprender entre cuatro y veinte especias distintas. "Ras el Hanout" significa "la cabeza de la tienda" o "lo mejor de la tienda", lo que nos ayuda a comprender que la composición no es fija. "Cada maestrillo tiene su librillo" y cada tendero elabora su propia mezcla con lo mejor de su tienda.

Yo pensaba que iba a ser complicado conseguirlo, pero lo encontré a la primera en un Alcampo. He buscado una foto en Internet exacta de la marca que he comprado (Lais Import) y la he encontrado en la página web http://www.mercadocalabajio.com. Lo que no se encuentre en Internet ...

Aun así hay muchos fabricantes y ya iremos probando otras mezclas. Os iré contando ...