sábado, 6 de marzo de 2010

Arroz con Curry estilo Japones

Esta semana aproveche que un compañero de trabajo tenia que pasar por Tokyo-ya para hacerle encarguitos. Tokyo-ya es una cadena de comida japonesa, importada del mismo Japón. Venden todo tipo de ingredientes para cocinar autentica comida japonesa.

Mi encarguito fue:

Fideos y salsa Yakisoba.
Curry. Como comentaba en la entrada anterior sobre arroz con curry, el curry japones no tiene nada que ver con la especia en bote que solemos ver en las tiendas españolas.
El curry japones es mucho mas fuerte; no es un condimento, sino una salsa y se vende en pastillas. Es un curry picante, que venden en varias modalidades de picor; desde muy picante (super picante) a lo que denominan "mild" que seria el equivalente a "pica solo un poquito" o suave. Yo he comprado del mild, que para mi ya pica un huevo. No quiero imaginar como sera el "superpicante". Recordar que lo que entra picando, sale repicando:

Vienen dentro 2 pastillas, divididas a su vez en cuatro porciones:



Cada porción es para una ración y media. La pastilla entera serían seis raciones.

Yo he hecho curry para cuatro raciones.

Ingredientes para cuatro raciones:
2 Patatas medianas.
3 Cebolletas medianas.
2 Zanahorias grandecitas.
400 gramos de carne. Puede ser la carne que se quiera: pollo, cerdo, ternera. Yo hoy he elegido ternera.
El famoso curry.
Aceite.




La carne tiene que cortarse en dados, dos o tres veces mas pequeños que los que usaríamos en un estofado. Así, se cocinara antes y quedara mejor presentado el curry. Las patatas y las zanahorias lo mismo. Deben ser del mismo tamaño que la carne.

Freímos todo menos la patata hasta que se dore la carne. Por lo menos 15 minutos.
La patata la freímos también, pero aparte, para que no se deshaga.
Una vez la carne este doradita, añadimos agua y la patata. Esperamos a que herva, y entonces añadimos el curry. Yo para cuatro raciones he puesto 3 porciones de pastilla.

Cubrir de agua, y hervir durante una hora aprox. Calcular bien el agua, porque al final debe quedarnos muy rebajado y espeso el curry. Hay que mover muy de vez en cuando. Cuanto mas espese la salsa, mas riesgo tenemos de que se nos pegue.

El curry es plena elaboración:


Se aparta el curry una vez terminado, y se sirve en una fuente.


Se hace el arroz. Para hacer el arroz lo mas próximo a como lo hacen los japoneses (que lo hacen con una arrocera, por cierto) primero hemos de quitar todo el almidón que podamos al arroz. El almidón es lo que hace que el agua queda blanca cuando cocemos el arroz. Para ello, con agua fría, lavamos el arroz tres o cuatro veces hasta que ya casi no desprenda almidón.
Con agua fría, se pone el arroz con el fuego al máximo. Deberíamos poner 110 de agua por cada 100 de arroz. El arroz ha de estar tapado durante todo el proceso, y tener fe de que no se nos queme o se nos pegue ... XD. Cuando el arroz rompe a hervir, bajamos el fuego al mínimo y esperamos quince minutos. Retiramos del fuego y esperamos otros quince minutos antes de quitar la tapa a la cazuela. Superfriki pero funciona. Arroz a ciegas!!.
En teoría no haría falta añadir sal al arroz si se va a tomar junto al curry, pero yo siempre le echo un poquillo.

Cada comensal se sirve el arroz y el curry. Buenisimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario